30 millones de euros ser?n los que se repartir?n en premios en este torneo, cifra r?cord en la historia de los Grand Slam, con el aumento m?s significativo de la historia de este torneo (4 millones).
Pero pese a todo, estos datos no son los m?s destacados, o al menos en mi opini?n no los m?s importantes. Y es que lo m?s llamativo es que parece que el torneo hace caso a los jugadores, que ped?an m?s igualdad en el reparto de premios y ser?n las primeras rondas en las que m?s incremento haya, llegando a ser incluso estos incrementos de entre un 30 y un 60 %.
Subir?n tambi?n el precio de las entradas, los beneficios cada a?o son m?s cuantiosos, y pese a que el gran p?blico paga por ver a las grandes raquetas mundiales, en cierto modo, tan necesarios son unos como otros. No hace falta bajar tant?simo en el ranking para encontrarnos muchos jugadores que no encuentran patrocinadores, tienen problemas para jugar ciertos torneos e incluso les cuesta encontrar rentabilidad en el circuito.
Pese a que acabemos de vivir la gran participaci?n de Janowicz en un Master 1000 de Par?s peculiar, rara es la ocasi?n en que se dan muchas sorpresas en las rondas finales de los grandes torneos, por lo que creo que se trata de una medida muy acertada y que espero que imiten en otros torneos.