Pues no hubo sorpresas y Espa?a resolvi? con facilidad su eliminatoria ante Austria, ya que tras perder el duelo de dobles, consiguieron cerrar la eliminatoria venciendo los dos individuales del domingo.
Viendo el primer set y principio del segundo del dobles, lo cierto es que parec?a que la pareja espa?ola formada por Marcel Granollers y Marc L?pez cerrar?an la eliminatoria, pero Peya empez? a sumar, y Marach hizo un gran partido para darle la vuelta al encuentro en favor de Austria. 3-6, 6-4, 6-4, 7-6, con un ?ltimo set apasionante.
Pero la realidad es que no hab?a motivos verdaderamente para temer por la eliminatoria, con los dos jugadores que quedaban por jugar el singles.
Cierto es que David Ferrer entr? un poco fr?o a su partido y que Jurgen Melzer jug? mejor en el primer set de lo esperado, aunque en los momentos importantes se le encog?a el brazo y ten?a fallos claros.
Finalmente David pudo hacerse con ese primer set y a partir de ah? todo fue m?s f?cil, 7-5, 6-3, 6-3.
En el quinto e intranscendente partido, Nico Almagro gan? por un doble 7-5 a Peya.
Me gustar?a aprovechar esta entrada para comentar un art?culo que le?, creo que en Marca hablando sobre si exist?a Nadaldependencia en el equipo espa?ol de la Copa Davis.
El art?culo obviamente no se centraba en el aspecto meramente ten?stico donde los Ferrer, Almagro, Granollers, etc, se empe?an en demostrarnos que hay mucho m?s tenis espa?ol en la actualidad tras Nadal. Si no que hablaba del tir?n en la afici?n del fen?meno manacorense.
Ya van dos eliminatorias en las que llama la atenci?n el escaso p?blico. En Oviedo se quiso achacar a que el primer partido era en jornada laboral, ante un rival sin nombre y que luego la eliminatoria estaba pr?cticamente resuelta, pero por ejemplo en esta segunda eliminatoria en Marina d’Or, coincidiendo con la Semana Santa, ante una selecci?n con algo m?s de nombre, ?esa excusa ya no nos sirve. Creo que hay m?s motivos detr?s.
En primer lugar estoy en cierto modo de acuerdo con que hay Nadaldependencia en este aspecto. Seguro que esos mismos pabellones se hubiesen llenado con la figura de Rafa Nadal, ya que mucho p?blico no conoce de tenis m?s all? de Rafa. Estoy seguro que David Ferrer en otro sitio ser?a un ?dolo incre?ble ya no s?lo por sus grandes victorias si no por su esp?ritu de lucha y superaci?n, y aqu? parece que no se lo reconocemos tanto.
Esto creo que sin lugar a dudas, en gran parte es por culpa de los medios de comunicaci?n. No se da al resto de tenistas espa?oles la importancia que merecen y aqu? estamos pagando las consecuencias.
Pero hay m?s problemas, claro. Las entradas al menos en Oviedo resultaban muy caras. Sin duda pienso que hubiese sido mejor haberlas puesto m?s baratas, llenar el pabell?n, haber ganado el mismo dinero y conseguir un buen ambiente.
Las eliminatorias apenas se anunciaron y no se les dio la publicidad necesaria. Hay que reconocer que la gran cobertura televisiva de estos eventos tambi?n resta aficionados, pero pienso que estos se est?n mal acostumbrando a que el equipo espa?ol gane la Copa Davis y ya s?lo se motivan en elminatorias ante grandes potencias del tenis.
Sin duda hay tema, y creo que tanto los aficionados como sobre todo los dirigentes de la Federaci?n Espa?ola de Tenis, tienen que analizar la situaci?n actual.